Durante las primeras horas de la jornada, un nuevo contingente de Cascos Azules, que cumplirá con las tareas de la Misión de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas de Chipre (UNFICYP), fueron despedidas por las máximas autoridades militares de las Fuerzas Armadas de Argentina, junto al Ministro de Defensa, Luis Petri. El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Terminal de Pasajeros de la I Brigada Aérea El Palomar.
En esta nueva oportunidad, la nueva camada de efectivos está compuesta por un total de 237 hombres y mujeres de las tres fuerzas armadas, y de diversos países de Sudamérica, que integran a la Fuerza de Tarea (FTA) N.º 65, como así también la unidad de componente aéreo de helicópteros UNFLIGHT N°63.
Actualmente, la Fuerza Aérea Argentina se encuentra a cargo del traslado del personal y carga que forma parte del Contingente Conjunto Argentino en las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP) con el Boeing 737-700 T-99 de la Fuerza Aérea Argentina. Está estipulado que las rotaciones se realicen en un total de tres vuelos escalonados, en un plazo estipulado de 20 días, partirán hacia la isla de Chipre, en donde se van a relevar los efectivos de la Fuerza de Tarea N° 64.
Durante la ceremonia, el jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el brigadier general Xavier Isaac, expresó “Esta misión, la que hoy está en Chipre hace varias décadas, es una muestra de los que saben hacer en capacidad las Fuerzas Armadas argentinas (…) El mundo mira las Fuerzas Armadas, al estado argentino, en su desempeño en las fuerzas de paz, Chipre es el ejemplo (…)No estamos en Chipre después tres décadas por casualidad, estamos ahí porque permanentemente demostramos nuestra capacidad y profesionalismo, nuestro compromiso, eso es un valor agregado”
Adicionalmente, en una breve entrevista con el Coronel Ignacio Oscar Ortiz, Jefe del Centro de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ) , este estacó que en particular en este nuevo contingente Fuerza de Tarea se desplegarán efectivos no solo del Ejército de otras naciones como Brasil, Chile, Paraguay, sino que también de Ecuador, un hecho sin precedentes de la institución. En ese sentido, el grupo de efectivos extranjeros está conformado por un oficial de Brasil, que es parte de los Observadores y Oficiales de enlace, seis oficiales y subofciales del de Chile, 12 de Paraguay, y como punto a destacar en esta rotación se cuenta por primera vez con un oficial y un suboficial integrantes del Ejército Ecuador.
El coronel destacó: “(..) el centro instrucción CAECOPAZ tiene dentro un elemento de la Policía Federal, que a partir de ahora vamos a ir mandando policía federal para que vaya a la misión y conozca la actividades que se hace allá porque siempre han dado instrucción sin ver como se desempeñan en la isla”
Argentina en Misiones de Paz
La República Argentina participa activamente desde el año 1993, por medio de cascos azules, de la Misión de Paz de Naciones Unidas en Chipre (UNFICYP). El origen de la misión data de 1963 para evitar la reanudación de hostilidades entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota por cuestiones territoriales.
El personal de las fuerzas de tareas rota cada 6 meses, tiene como principales tareas patrullar la zona de amortiguación de la isla y vigilar las líneas de cese de fuego para controlar que ambos bandos cumplan con la normativa vigente. Además, se encarga de realizar actividades de apoyo humanitario.
Te puede interesar: La División de Patrullado Austral de la Armada Argentina se ejército en el Canal Beagle