En medio de tensiones con Rusia, Dinamarca desplegó 81 veces sus cazas F-16 para interceptar aviones sobrevolando el mar Báltico

Fecha:

Recientemente, un informe destacó que Dinamarca ha desplegado sus cazas F-16 en 81 ocasiones durante 2024, marcando un récord en las activaciones del sistema de alerta de rechazo, ocurriendo la mayoría de estos despliegues en el mar Báltico, con el objetivo de monitorear aeronaves de Rusia que realizaban maniobras sospechosas.

Según el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, la tensión en la región persiste debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. “La gran mayoría de las activaciones de alerta de rechazo han estado relacionadas con aeronaves rusas. Dinamarca, junto con sus aliados nórdicos, Polonia y Alemania, tiene una responsabilidad especial en la seguridad regional. Es fundamental que nuestros cazas defiendan la soberanía danesa cuando aeronaves militares rusas se aproximan a nuestro espacio aéreo”, afirmó.

El coronel Søren W. Andersen, jefe del Centro de Operaciones de la Fuerza Aérea danesa, también explicó que los encuentros aéreos suelen involucrar aviones de vigilancia rusos. “Nuestro objetivo es proteger nuestro espacio aéreo, al tiempo que reconocemos el derecho de todas las naciones a volar en el espacio aéreo internacional”, indicó. Aunque disminuyó las acusaciones al afirmar que “Nuestra experiencia indica que los pilotos rusos generalmente siguen las normas y mantienen un comportamiento profesional en estos encuentros”.

En 2022, Dinamarca activó la alerta de rechazo en 80 ocasiones, reduciéndose a 55 en 2023, pero aumentando nuevamente a 81 en 2024. De estos incidentes, el 96% se produjo en el mar Báltico.

Es importante destacar que estas activaciones no significan una violación del espacio aéreo danés. Desde 2022, no se han registrado incursiones en territorio danés.

Dinamarca continuará defendiendo su espacio aéreo

Es evidente que el aumento de estos despliegues durante el año pasado reflejan la persistencia de tensiones en la región y la necesidad de mantener una vigilancia constante frente a potenciales incursiones, especialmente con respecto a las aeronaves militares rusas que transitan por el espacio aéreo internacional cercano a Dinamarca.

La respuesta coordinada con aliados regionales como Polonia, Alemania y los países nórdicos es clave para garantizar el compromiso de la OTAN con la seguridad colectiva y la estabilidad.

Aunque el informe destacó que no se han registrado violaciones directas del espacio aéreo danés, la tendencia al alza en las intercepciones confirma la importancia de continuar con la disuasión activa, en la que la presencia de cazas F-16 no solo pone de manifiesto la necesidad de mantener la seguridad nacional de actores extranjeros, sino que también envía un mensaje claro sobre la disposición del país para responder ante cualquier eventualidad, aunque se trate de Rusia, una potencia nuclear.

Te puede interesar: Luego de la polémica postura de Trump por Groenlandia, Francia está dispuesta a apoyar a Dinamarca con el envío de tropas

Fuente: Forsvaret

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas