El secretario general de la OTAN insta a los países miembros a “prepararse para la guerra”

Fecha:

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, instó a los países miembros de la alianza militar a “prepararse para la guerra” y a incrementar considerablemente su inversión en defensa frente a crecientes tensiones con Rusia.

El secretario general de la OTAN destaca las demandas de Donald Trump

En una entrevista con el periódico alemán Bild am Sonntag el 2 de febrero, el secretario general de la OTAN subrayó que, si bien se han logrado avances gracias a la administración previa de Donald Trump, estos no han sido suficientes. Mark Rutte, quien anteriormente se desempeñó como primer ministro de los Países Bajos y asumió su cargo en la OTAN el 1 de octubre del año pasado, también destacó que Alemania ha redoblado esfuerzos desde la invasión rusa a Ucrania, aunque insistió en la necesidad de hacer aún más.

“En general, Trump tenía razón con esta demanda incluso en su último mandato. Y gracias a esta iniciativa, hemos invertido más” afirmó Rutte respecto a las demandas del presidente estadounidense de que los países miembros de la alianza militar debían incrementar su gasto en defensa y no depender únicamente de los Estados Unidos.

“Desde 2014, los aliados europeos y Canadá han gastado más de 640 mil millones de dólares en defensa”, declaró. Además, informó que, debido a las declaraciones de Donald Trump, más de dos tercios de los socios de la OTAN ahora gastan más del 2% del PBI en armamentos. “No obstante, debemos aumentar aún más la inversión y en los próximos meses los aliados definirán cómo mediremos esto con precisión. Pero puedo asegurarles una cosa: será mucho, mucho, mucho más del 2 por ciento”, afirmó.

La importancia de una Alemania fuerte para la OTAN

En cuanto a Alemania, Rutte sostuvo que los alemanes “han hecho muchas cosas bien desde el comienzo de la guerra en Ucrania”. Además, destacó el envío de una brigada de sus fuerzas armadas a Lituania de forma permanente y el apoyo brindado a Ucrania, al que resaltó como el más grande de la OTAN desde el inicio del conflicto.

“Sin embargo, dado el tamaño de la economía alemana, naturalmente queremos que hagan mucho más. Y estoy convencido de que para Alemania, con sus fantásticas empresas de armamento y su fuerza innovadora, esto significa que tienen que aumentar la producción. Alemania debe aumentar el gasto en armamento, eso será necesario”, añadió.

Al ser consultado sobre la razón de su llamado a incrementar el gasto, respondió: “Déjenme decirles muy claramente: debemos prepararnos para la guerra”. Rutte indicó que Rusia destina actualmente el 40 % de su presupuesto estatal a defensa, lo que equivale al 10 % de su ingreso nacional, mientras que los países de la OTAN, a pesar de contar con un presupuesto conjunto mucho mayor, solo invierten alrededor del 2 %.

La importancia del Mar Báltico y la amenaza de Rusia

Por otra parte, enfatizó que la alianza debe mantenerse cohesionada, pero con una distribución equitativa de la carga entre Europa, Canadá y Estados Unidos. Asimismo, el líder de la OTAN también alertó sobre el crecimiento militar de China, advirtiendo que la situación no solo es riesgosa con Rusia.

Respecto al concurso de la guerra en Ucrania, reconoció que los avances rusos en el este del territorio ucraniano han tenido un costo significativo y que Rusia no estaría alcanzando sus objetivos estratégicos, incluso con el apoyo de Corea del Norte. Debido a ello, Rutte insistió que es fundamental para Europa garantizar que Ucrania tenga la mejor capacidad de defensa posible frente a sus agresores.

En relación con los repetidos incidentes de presunto sabotaje por parte de Rusia en cables submarinos del Mar Báltico, señaló que el Kremlin recurre con frecuencia a acciones desestabilizadoras mediante ataques a infraestructura crítica. También respaldó el llamado de la nueva administración estadounidense para fortalecer la defensa en el Ártico y Groenlandia.

Te puede interesar: Ante la amenaza rusa, la OTAN realizó un ejercicio aéreo de respuesta rápida con cazas F-35A Lightning II en el Báltico

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas