La expansión del sector marítimo de China es un hecho, por lo que el país ha comenzado a reforzar su flota de buques comerciales. Los pedidos superan los 123.000 millones de dólares, donde múltiples diversas china lideran los contratos de construcción de estos buques.
Según un informe de Vessels Value, aproximadamente el 38% de esas inversiones corresponden a portacontenedores, lo cual refleja la fuerte demanda de este tipo de buques. En parte, el crecimiento de estos pedidos se debe al encarecimiento del acero, la capacidad limitada de los astilleros y la creciente demanda global, factores que en conjunto impulsaron el mercado de construcción naval principalmente en China.
El sector y sus pronósticos
Los encargos se nuclean en diversas navieras chinas a lo largo del 2024, destacándose China Merchants Shipping con contratos para la construcción de 28 buques. Las inversiones principales de esta empresa se concentran en los sectores de buques tanqueros y de transporte de gas natural licuado.
En segundo lugar se posiciona la conocida firma COSCO Shipping Lines, que ordenó 18 portacontenedores por un total de 3.060 millones de dólares. Le sigue COSCO Shipping Development (con pedidos de 20 graneleros por 929 millones de dólares) y COSCO Shipping Bulk (que invirtió 8288 millones de dólares en 10 nuevos buques).
Análisis recientes muestran que el mercado de construcción naval se encuentra en su nivel más alto desde 2009. Las tendencias del sector muestran que los principales pedidos son buques tanqueros, graneleros y portacontenedores, como fue mencionado anteriormente.
Y si bien hubo grandes aumentos en los costos de construcción, los contratos megamillonarios demuestran la expansión sin precedentes de esta industria para China. Su destacado desempeño en la pesca industrial también es un factor de explicación, a tal punto que se espera que la industria crezca a una tasa compuesta anual de más del 3% entre 2023 y 2028.
Te puede interesar: Polémica por un nuevo acuerdo de pesca entre Chubut y China