BAE Systems recibió un contrato de la Armada de los Estados Unidos, valorado en más de 70 millones de dólares, para modernizar los sistemas de cañones Mk 45 de 5 pulgadas de la flota y su equipo auxiliar. La modernización de estos cañones se produce en un contexto de tensiones significativas entre Washington y otras potencias navales globales; además, los buques de guerra estadounidenses que operan en el mar Rojo y el golfo de Adén derriban regularmente drones y misiles lanzados por los rebeldes hutíes desde Yemen. BAE habló con Zona Militar sobre la importancia de este contrato.
BAE confirmó a Zona Militar que “los trabajos en estos cañones Mk 45 de 5 pulgadas [12,7 cm] ya comenzaron en nuestra planta de fabricación en Louisville, Kentucky. El objetivo es actualizar los sistemas de la versión Mk 45 Mod 2 a los cañones Mk 45 Mod 4“. La modernización aumentará la energía de la boca de fuego del cañón mediante “el refuerzo de componentes estructurales, la modificación de otros componentes del sistema de control, la incorporación de un cañón de 62 calibres y la mejora del cierre y la carcasa del cañón“. El cañón Mk 45 permite a los buques de guerra llevar a cabo misiones que incluyen guerra antisuperficie, ataques, apoyo de fuego y defensa antiaérea.
![](https://i0.wp.com/www.elestrategico.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG-USS-Dewey_DDG-105_Mk-45_MC2-Devin-Langer_26JUL18_2-1738671607.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
El Sistema de Manipulación de Munición (AHS, por sus siglas en inglés) “suministra continuamente munición al cañón, incluso en condiciones de fuerte oleaje, sin asistencia de la tripulación“, señaló BAE a ZM. Esta capacidad totalmente automatizada aumenta la eficacia operativa del cañón Mk 45 en el mar, “reduciendo al mismo tiempo el riesgo para los marineros“.
Las mejoras también permitirán que el cañón sea compatible con municiones de alcance extendido, como el Proyectil de Hipervelocidad, explicó la empresa a ZM. El objetivo del programa es “garantizar que los marineros de la Marina de los EE. UU. y sus aliados reciban la potencia de fuego mejorada que necesitan para protegerse en el mar“, declaró un portavoz de BAE a ZM. Se espera que la modernización de los cañones esté completada a finales de 2028.
BAE no precisó a ZM cuántos cañones están siendo modernizados. Sin embargo, la empresa explicó que el cañón Mk 45 de 5 pulgadas está instalado en más de 220 buques de la Marina de los EE. UU. y en las flotas de 11 aliados estadounidenses en todo el mundo. La empresa “sigue comprometida con el suministro de potencia de fuego confiable a los aliados de la Armada de los EE. UU. en todo el mundo“.
Además del nuevo contrato con la Marina de los EE. UU., BAE Systems también tiene contratos para suministrar cañones Mk 45 Mod 4 y el AHS para la flota Type 26 de la Marina Real británica y las fragatas de la clase Hunter de la Armada Real Australiana.
La empresa anunció en septiembre pasado que ha comenzado a integrar el sistema de cañón Mk 45 y el Sistema de Manipulación de Munición a bordo del HMS Glasgow, el primero de ocho fragatas Type 26 de la clase City que se están construyendo actualmente para la Marina británica. En febrero de 2023, BAE recibió un contrato de 219 millones de dólares para este programa.
Según el comunicado de prensa de la empresa del 27 de enero, el 30 de septiembre, BAE Systems recibió una modificación por 23,5 millones de dólares a un contrato de 47 millones de dólares adjudicado a finales de julio, lo que eleva el valor total del contrato con la Marina de los EE. UU. a más de 70 millones de dólares. La actualización de la configuración al Mk 45 Mod 4 incluye un cañón de 62 calibres y un montaje del cañón reforzado mecánicamente. Además, las mejoras incluirán un sistema de control totalmente digital que “integra fácilmente los datos de puntería y control de tiro“.
![](https://i0.wp.com/www.elestrategico.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG-Mk45-PacOcean-DDG92-03-30-2019-Opt2-1738671607.jpg?resize=696%2C497&ssl=1)
Las actualizaciones y revisiones del Mk 45 son “una solución rentable para garantizar que los marineros de la Marina de los EE. UU. cuenten con la capacidad moderna de ataque de largo alcance y defensa aérea que requieren, asegurando un rendimiento óptimo gracias a un amplio suministro de proyectiles avanzados de 5 pulgadas que pueden reponerse fácilmente en el mar“, señaló el portavoz de BAE Systems a ZM.
Los buques de guerra de la Marina de los EE. UU. en el mar Rojo y el golfo de Adén informan regularmente de la necesidad de derribar drones, misiles y cohetes lanzados desde el vecino Yemen por los rebeldes hutíes. Los ataques de los rebeldes han afectado gravemente el tráfico marítimo a través del mar Rojo en dirección al canal de Suez. A finales de enero, el destructor lanzamisiles USS Stockdale (DDG-106), de la clase Arleigh Burke, anunció que había disparado su cañón de cinco pulgadas para derribar un vehículo aéreo no tripulado hutí.
*Fotografías empleadas a modo de ilustración.
Tal vez te interese Northrop Grumman y la Fuerza Aérea de EE. UU. analizan acelerar la producción del nuevo bombardero furtivo B-21 Raider