Tras conocerse su despliegue en el Mar del Sur de China durante el pasado mes de diciembre, el destructor USS Preble (DDG-88) de la Armada de EE.UU. fue observado mientras realizaba las primeras pruebas de tiro del nuevo sistema láser HELIOS, siendo publicadas sus primeras imagenes por el U.S. Center for Countermeasures (CCM). La novedad en cuestión se produce en línea con lo estipulado en el reporte anual de la institución, mismo que ha sido publicado durante el mes de enero y en el cuál se afirma que la Armada estadounidense ha testeado el funcionamiento y capacidad del sistema para neutralizar UAVs.
En ese sentido, el documento recién mencionado recoge lo siguiente: “El CCM apoyó la demostración de la Armada en el USS Preble (DDG 88) para verificar y validar la funcionalidad, el rendimiento y la capacidad del HEL con sistema de vigilancia y deslumbramiento óptico integrado contra un objetivo aéreo no tripulado. El CCM recopiló imágenes de los enfrentamientos para respaldar la evaluación del rendimiento del sistema.”
Cabe recordar en este punto, que el USS Preble es el primero de los buques de la Armada de EE.UU. en ser equipados con el sistema HELIOS, cuyo diseño se atribuye a la compañía Lockheed Martin. Se trata de un avanzado armamento de energía, el cuál brinda a los destructores estadounidenses la capacidad de enfrentarse a amenazas aéreas haciendo gala de un láser que genera un estimado de 60 kilovatios, además de estar ya integrada al sistema de combate Aegis propio del buque para mejorar sus cualidades de detección y rastreo de objetivos potenciales.
Por lo pronto, la publicación de estos testeos da cuenta de que la Armada estadounidense avanza a paso firme en la obtención de una nueva capacidad de defensa para sus buques, teniendo el foco colocado sobre las amenazas asimétricas que plagan los campos de batalla modernos y que requieren de nuevas soluciones más coste-eficientes que los actuales sistemas de defensa basados en alternativas cinéticas. En otras palabras, la integración del sistema HELIOS en los barcos estadounidenses, en caso de superar exitosamente las pruebas a las que está siendo sometido, representará la obtención de armamento con capacidad virtualmente ilimitada de efectuar disparos y a un precio considerablemente menor que las soluciones basadas en misiles.
Finalmente, en línea con esto último, es menester recordar que los marinos estadounidenses no son los únicos en estar a la espera de la aprobación de este tipo de armas láser. Trayendo a colación algunos ejemplos, la Armada de China reveló en agosto del año pasado a uno de sus buques de asalto anfibio Tipo 071 equipado con una cúpula que albergaba su propio sistema de defensa láser, mientras que el Reino Unido se alista para comenzar a suministrar los sistemas DragonFire a los buques de la Royal Navy de cara al 2027. En suma, resulta útil mencionar que las compañías europeas MBDA y Rheinmetall también avanzan en la obtención de un nuevo sistema láser, habiendo llevado a cabo ya las primeras pruebas sobre la fragata F124 “Sachsen” de la Armada de Alemania.
*Imagen de portada: U.S. Center for Countermeasures
Te puede interesar: La Armada de EE. UU. ordena a BAE Systems la modernización de más de sus cañones MK 45 a la versión Mod 4