El Ejército Argentino finalizó la evaluación técnico operacional para la selección de su nuevo camión táctico 4×4

Fecha:

A mediados del mes de junio del año pasado, el Ejército Argentino lanzaba oficialmente una convocatoria a los fines de recibir propuestas para someter a diversos camiones militares utilitarios 4×4 un proceso de evaluación técnica operacional (ETO). En base a fuentes consultadas por Zona Militar, y después de someter a pruebas exhaustivas y rigurosas a diversos modelos que arribaron al país durante los últimos meses, la fuerza finalizó esta etapa para dar paso a la siguiente fase de selección.

Realizando un breve repaso del inicio de esta convocatoria, en la publicación oficial emanada el año pasado, el Ejército Argentino publicada sus requisitos para la incorporación de un nuevo modelo de camión militar utilitario 4×4 con capacidad de carga de entre 1,5 a 2,5 toneladas de peso. Además, de cara a los oferentes, señalaba que las empresas interesadas deberán “… contribuir a la confección de una proyección de aquellos componentes principales del vehículo que, dentro de un proceso de transferencia de tecnología, podrían ser desarrollados en nuestro país”.

A lo largo de los últimos meses, y como fuera reportado por Zona Militar, diversas empresas presentaron sus propuestas a fin de ser sometida a la Evaluación Técnico Operacional propuesta por las autoridades del Ejército. Tal y como informáramos, arribaron al país diversos modelos de camiones militares, destacando el Arquus VLRA, el UNIMOG 4000 de Daimler, el Renault Truck D 4×4, y el Tatra Force T-815; siendo estas cuatro propuestas las que cumplieron en tiempo y forma con la entrega de vehículos para su evaluación en el terreno.

Desde los últimos meses, los cuatro camiones fueron sometidos a extensivas pruebas y evaluaciones, teniendo como marco en primer lugar al Batallón de Arsenales 601 en Boulogne Sur Mer, provincia de Buenos Aires. También destaco las pruebas realizadas en la localidad de Uspallata, provincia de Mendoza, donde las pruebas se centraron en una salida al terreno.

Durante esta etapa los camiones debieron sortear innumerables obstáculos presentados por el ambiente geográfico, debiendo sortear caminos de barro, arena, ripio y pendientes de gran pronunciación. También las autoridades de la fuerza pusieron a prueba sus capacidades de carga para que estuvieran en linea por lo presentado en sus propuestas por la fuerza.

Con los resultados obtenidos de las pruebas, comprendiendo items como resistencia estructural, eficiencia en el consumo de combustible, sistemas de freno y suspensión, como su adaptabilidad a los diversos ambientes geográficos del país, el Ejército Argentino se alista para finalizar la evaluación técnico operacional fijada por la convocatoria.

Próximamente, se espera la realización de un anuncio oficial que fije el fin oficial de esta etapa, a fin de avanzar en la siguiente la cual tendrá en consideración un total de más de 90 items de comprobaciones realizados en pruebas estáticas y dinámicas, a las que se suman mas de centena de puntos de verificación en el terreno.

Si bien desde la fuerza se guarda gran hermetismo, es de destacar la realización de esta clase de convocatorias donde las empresas deben probar en el terreno las bondades de sus vehículos utilitarios para uso militar. Independientemente de la selección futura que realice el Ejército, la calidad de la opciones presentadas, con empresas reconocidas a nivel internacional y productos empleados por las principales fuerzas armadas a nivel global, es un testimonio de la seriedad con la cual ha sido lleva esta convocatoria por las autoridades, desde su anuncio original en junio de 2024 hasta la concreción de la ETO.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas