Autoridades suecas confirman que no hubo sabotaje en el cable submarino del Mar Báltico

Fecha:

Tras los daños al cable submarino que conecta Suecia con Letonia en el Mar Báltico, las autoridades suecas confirmaron que no hubo sabotaje en el incidente, lo cual llevó a que se levante la incautación del buque M/S Vezhen, inicialmente sospechoso de estar involucrado en el hecho.

La investigación de las autoridades suecas respecto al sabotaje

El fiscal principal de la Unidad de Seguridad Nacional de Suecia, Mats Ljungqvist, confirmó que “la investigación demuestra ahora claramente que no se trata de sabotaje”. Según las pericias realizadas, la combinación de condiciones climáticas adversas y deficiencias en el equipamiento y la operación del barco contribuyeron a la rotura del cable.

El daño en el cable de comunicaciones fue detectado la noche del 26 de enero, lo que motivó el inicio de una investigación preliminar bajo la hipótesis de sabotaje grave. Como parte de las diligencias, se incautó el M/S Vezhen, un buque de bandera maltesa operado por la naviera bulgara Navibulgar, que fue escoltado por la Guardia Costera sueca y abordado por un equipo de seguridad compuesto por efectivos policiales y de las Fuerzas Armadas.

Por su parte, el jefe de sección del Departamento Operativo Nacional de la Policía sueca, Per Engström, explicó que “se trataba de poder tomar el control del barco lo antes posible”. La operación incluyó el despliegue de un helicóptero y equipos especializados, como perros entrenados, para asegurar la zona y verificar a las personas a bordo.

¿Qué ocurrió entonces con el cable submarino del Mar Báltico?

Durante la inspección del M/S Vezhen, se encontró una ancla rota, elemento de interés para los investigadores. Al respecto, Alexander Kalchev, director general de Navibulgar, aseguró que el daño al cable submarino fue accidental y provocado por el mal tiempo, lo cual habría provocado que que el ancla se soltara y arrastrara por el lecho marino.A pesar de esto, Engström señaló que “cada uno tiene sus propias explicaciones, por supuesto, pero tenemos sospechas de delito y simplemente se investigará”.

El incidente suscitó preocupación a nivel internacional, dado que ocurrió pese a la vigilancia reforzada de la OTAN en la región y en un contexto de tensiones con Rusia por el conflicto en Ucrania. Las autoridades letonas confirmaron que el daño afectó el tramo Ventspils-Gotland del cable de fibra óptica en la zona económica exclusiva de Suecia. En respuesta, la Armada de Letonia desplegó un patrullero para investigar la situación y el posible involucramiento del buque sospechoso.

Desde la oficina del Primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, se enfatizó que “Suecia, Letonia y la OTAN están cooperando estrechamente en este asunto. Suecia contribuirá con las capacidades pertinentes a los esfuerzos para investigar el presunto incidente”. A su vez, la Fiscalía sueca informó que “estamos llevando a cabo una serie de medidas de investigación concretas, pero no puedo entrar en detalles debido a la investigación preliminar en curso”.

Las autoridades suecas aún continuarán con la investigación

El Servicio de Seguridad sueco continúa con la investigación bajo la dirección de Ljungqvist, con el apoyo de diversas agencias estatales. “Hemos tenido muy buena cooperación con varias autoridades suecas. Me gustaría destacar especialmente a la Guardia Costera y a la Autoridad Policial, así como a las Fuerzas Armadas. Sin esta buena colaboración, la investigación no habría podido llegar a la fase en la que nos encontramos ahora”, aseguró Ljungqvist.

A pesar de que la hipótesis de sabotaje ha sido descartada, las autoridades continúan indagando si existen otros delitos relacionados con la rotura del cable, y particularmente si existe evidencia de la participación del gobierno ruso. Mientras tanto, la atención seguirá centrada en el esclarecimiento total del incidente y en la seguridad de las infraestructuras críticas en la región.

Te puede interesar: La nueva ayuda militar de Estados Unidos y Suecia permitirá reforzar las capacidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas