Según la Policía de Seguridad finlandesa, las autoridades del país tienen una visión unificada e información coherente sobre los delitos relacionados con los cables submarinos del Mar Báltico. Así lo afirma Juha Martelius, jefe de la Policía de Protección finlandesa, en una entrevista concedida a Rikospaika.
Contrariamente a las informaciones públicas, las autoridades finlandesas aún no están seguras de que el petrolero Eagle S. no rompiera deliberadamente los cables de electricidad y telecomunicaciones entre Finlandia y Estonia el día de Navidad.
¿Se responsabilizará legalmente a alguien?
Según la Policía de Seguridad, Rusia es capaz de llevar a cabo diversos actos de sabotaje, pero puede que sea imposible obtener una sentencia judicial definitiva sobre si estuvo detrás de los ataques a los cables.
“Por supuesto, entendemos que Rusia intenta influir en distintos países mediante el sabotaje, y para estos casos del Mar Báltico, sin duda, es totalmente posible que haya un actor estatal detrás, pero será imposible obtener una claridad jurídica definitiva”, afirma Martelius.
El Departamento Central de Investigación Criminal sigue investigando la rotura de cables relacionada con el Eagle S. como destrucción agravada e interferencia agravada en las telecomunicaciones. Según la Policía de Seguridad finlandesa, la flota en la sombra que opera en el Mar Báltico es extremadamente importante para Rusia, ya que proporciona ingresos por combustible y crudo, permitiéndole continuar su guerra contra Ucrania.
“Se trata de cuestiones estratégicas bastante importantes. La razón por la que hay tantos barcos en el mar Báltico es precisamente porque esta flota en la sombra permite a Rusia operar. Hay buques muy diferentes con capacidades muy diferentes. Está claro que Rusia es capaz, y también está dispuesta, a actuar en diversas operaciones de sabotaje”.
Según Martelius, el objetivo del sabotaje ruso es principalmente influir en el apoyo que Occidente presta a Ucrania. “Es muy importante que, tanto a nivel nacional como en el marco de la cooperación internacional, permanezcamos atentos a lo que ocurre en el mar Báltico y vigilemos en la medida de lo posible a la armada en la sombra. Lo más importante para Rusia en el Mar Báltico es que conserve la capacidad de operar allí”, concluyó.
Te puede interesar: Finlandia incautó un buque petrolero sospechoso de dañar cables submarinos en el Mar Báltico – ¿Accidente o sabotaje?
Fuente: MTV UUTISET