La caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria ha llevado a las facciones aliadas de Irán en Irak a reconsiderar su presión para que las tropas estadounidenses abandonen el país de forma inmediata, según dijeron a The Associated Press varios funcionarios iraquíes y estadounidenses.
Estados Unidos e Irak anunciaron el año pasado un acuerdo para reducir la presencia militar en Irak de una coalición estadounidense que lucha contra el grupo Estado Islámico, con fecha final para septiembre de 2025, marcando el fin de un despliegue que lleva más de dos décadas en el país. Cuando se alcanzó este acuerdo, los líderes políticos iraquíes afirmaron que la amenaza del Estado Islámico estaba bajo control y que ya no necesitaban la ayuda de Washington para derrotar a las células restantes.
En Irak, como también sucedió en gran parte del mundo árabe, el respaldo estadounidense a Israel en una guerra que mató a decenas de miles de civiles y desplazó a casi toda la población de Gaza, de 2,3 millones de habitantes, fue, cuanto menos, impopular.
¿Por qué Irak cambió de opinión?
La caída de Assad, que fue consecuencia de una ofensiva relámpago liderada por rebeldes islamistas suníes en diciembre del año pasado, llevó a algunos a replantearse esta postura confrontativa con Estados Unidos, incluidos los miembros del Marco de Coordinación, una coalición de partidos políticos mayoritariamente chiíes y aliados de Irán que llevó al poder al actual primer ministro iraquí, Mohammad Shia al-Sudani, a finales de 2022.
“La mayoría de los líderes del Marco de Coordinación Chiíta están a favor de mantener las fuerzas estadounidenses en Irak y no quieren que las fuerzas estadounidenses abandonen Irak como resultado de lo ocurrido en Siria”, dijo un funcionario del grupo. “Temen que el ISIS explote el vacío si los estadounidenses abandonan Irak y la situación en Irak se colapsa”.
Con Assad fuera del poder, fue evidente un debilitamiento de la mano de Teherán en la región, dejando a los grupos aliados en Irak sintiéndose vulnerables. Muchos iraquíes temen también que el Estado Islámico, al cual se han estado enfrentando todo este tiempo, se aproveche del vacío de seguridad para reaparecer, mientras los nuevos dirigentes sirios siguen tratando de consolidar su control sobre el país y en vísperas de formar un ejército nacional.
Un alto funcionario de Defensa de Estados Unidos, que habló bajo condición de anonimato, dijo que desde la caída de Assad en Siria, funcionarios del gobierno iraquí han pedido “informalmente al más alto de los niveles” retrasar el final de la misión en Irak por el temor a un regreso del Estado Islámico.
“El ISIS no va a resurgir de forma inminente, pero ciertamente podría hacerlo y hay que estar preparados para ello”, concluyó este funcionario.
Te puede interesar: Documentos británicos filtrados revelan que Bush justificó la intervención de EE.UU. en Irak como una “misión de Dios”
Fuente: Military.com