China restringe transacciones con Rusia en respuesta a la presión de EE.UU.

Fecha:

El endurecimiento de las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos generaron cautela entre los bancos de China en sus transacciones con Rusia, obstaculizando los pagos transfronterizos en yuanes, según informaron altos directivos de dos exportadores rusos de materias primas. A finales del 2024, Washington amplio sus medidas restrictivas, afectando a Gazprombank y decenas de empresas intermediarias que facilitaban bienes eludiendo las sanciones.

En este sentido, las instituciones financieras chinas, preocupadas por las posibles repercusiones de las acciones provenientes de la Casa Blanca, comenzaron a exigir más tiempo para analizar todas las transacciones provenientes de Rusia. Esta suerte de cautela se debe, en parte, a las sanciones secundarias que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso a bancos extranjeros conectados con la economía rusa, lo que podría excluirlos del sistema financiero mundial.

Además de las sanciones a más de 50 entidades financieras rusas, Estados Unidos incluyó en su lista negra a un centenar de empresas, incluidas algunas chinas, bajo acusaciones de violar las medidas globales restrictivas contra Rusia. Esta situación impulsó a los bancos chinos a ser más rigurosos en sus operaciones con los rusos, limitando – o incluso bloqueando – transacciones para evitar posibles sanciones.

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas