Putin lanza una advertencia a Donald Trump sobre una Tercera Guerra Mundial mientras Rusia muestra misiles nucleares

Fecha:

Vladímir Putin ha mostrado el poderío nuclear de Rusia al colocar un misil balístico en su lanzador poco antes de la reelección de Donald Trump. Este acto podría interpretarse como una advertencia de una posible Tercera Guerra Mundial, ya que el líder ruso ordenó que el imponente misil balístico intercontinental Yars fuera instalado en un silo de lanzamiento en la unidad de misiles de Kozelsk, en Kaluga.

El misil Yars, equipado con seis ojivas pequeñas, cada una con una potencia superior a 100 kilotones, es seis veces más potente que la bomba nuclear lanzada sobre Hiroshima. Su alcance es de hasta 7.500 millas, lo que permite posibles ataques tanto a Estados Unidos como a Europa.

El canal de televisión del Ministerio de Defensa ruso, Zvezda, mostró imágenes del misil, capaz de alcanzar una velocidad de 19,000 mph y diseñado para destruir objetivos en Occidente, siendo colocado en el silo con un equipo especial de transporte y carga, desplazándose a menos de 12 mph hasta llegar al lugar secreto.

Actualmente, los misiles Yars son el principal componente terrestre de la fuerza nuclear estratégica de Rusia.

Este despliegue ocurre en un contexto de tensas relaciones entre Rusia y los países de la OTAN debido a la guerra en Ucrania, en medio de la reelección de Trump. Aunque Moscú presuntamente prefiere a Trump frente a su oponente, Kamala Harris, Putin aún no ha felicitado oficialmente al presidente electo. El miércoles, el portavoz de Putin describió a Estados Unidos como un “país hostil” involucrado directa o indirectamente en un conflicto con Rusia.

Algunos informes sugieren que Putin felicitó a Trump a través de un canal de comunicación alternativo.

La acción de Rusia viene tras una demostración de poder nuclear de Estados Unidos luego de la victoria de Trump. Un misil nuclear hipersónico Minuteman III sin carga fue lanzado desde la Base Espacial Vandenberg en California el martes por la noche, como parte de una actividad rutinaria que busca demostrar que la disuasión nuclear estadounidense es “segura, confiable y eficaz para enfrentar amenazas del siglo XXI”.

“Estas pruebas reflejan la preparación de nuestras fuerzas de ataque para responder si el presidente lo requiere”, dijo el general Thomas A. Bussiere, comandante del Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea. “Un lanzamiento aéreo valida la capacidad de supervivencia de nuestros misiles balísticos intercontinentales, que respaldan la defensa de nuestra nación y la de nuestros aliados y socios”.

Te puede interesar: El Kremlin considera que una nueva presidencia de Donald Trump no tendrá aspectos positivos para Rusia

Fuente: Mirror

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

De qué se trata el Plan 90/10 impulsado por el Ministerio de Seguridad de Bullrich

A través de la Resolución 448/2025, publicada en el...

¿Un alivio para el sector energético? La flexibilización de importaciones en medio de la disolución del FFTEF

El sector energético argentino atraviesa momentos de incertidumbre tras...

Nuevas modificaciones ministeriales en Argentina – Suprimen Secretaría de apoyo al Presidente

A través del Decreto 271/2025 publicado este miércoles en...

Rio Tinto apuesta por el litio de Catamarca y solicita su adhesión al RIGI

Rio Tinto, la empresa minera angloaustraliana, solicita su adhesión...