En un paso hacia el fortalecimiento de la cooperación en seguridad, el Reino Unido donó equipamiento a Argentina para apoyar la lucha contra el crimen organizado. La donación, que incluye drones, rastreadores satelitales y laptops de última generación, fue formalizada hoy durante una reunión entre la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Subsecretario Permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores británico, Sir Philip Barton.

El Reino Unido se suma a la lucha contra el crimen organizado

El encuentro, que se realizó en la sede del Ministerio de Seguridad, también contó con la presencia de la Embajadora británica en Argentina, Kirsty Hayes, y el Secretario de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier.

Barton, quien es el funcionario de mayor rango en el servicio diplomático del Reino Unido, se encuentra en Argentina en el marco de una gira de reuniones con representantes del gobierno y de la sociedad civil.

La donación forma parte de un acuerdo de cooperación entre la Agencia Nacional Contra el Crimen del Reino Unido (NCA) y el Ministerio de Seguridad argentino. En esta colaboración, que inició con una misión de la NCA a varios países de la región a comienzos de este año, se busca fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad argentinas en la lucha contra el crimen organizado, especialmente el tráfico de drogas y otros delitos trasnacionales.

El acercamiento de Argentina y el Reino Unido en materia de seguridad

Entre los equipos donados se encuentran cuatro laptops Dell resistentes, tres drones DJI M30T, ocho rastreadores GPS GL300 y 22 rastreadores SPOT Track & Trace. La embajadora Hayes destacó la relevancia de esta entrega en el marco de una “amplia agenda positiva entre Argentina y el Reino Unido”, subrayando que “nos unen muchos objetivos e intereses en común, entre ellos la lucha contra el crimen organizado”.

“La cooperación es fundamental para enfrentar este flagelo que afecta a todos los países”, agregó Hayes.

“El crimen organizado muchas veces está vinculado al comercio de drogas ilegales y su impacto puede poner en riesgo la seguridad ciudadana y la integridad de las instituciones. Es un problema que, para ser erradicado, requiere de esfuerzos conjuntos a nivel global” concluyó.

Te puede interesar: Fuerzas policiales argentinas son entrenadas por instructores tácticos del FBI

4 COMENTARIOS

  1. Una buena estrategia Argentina , de acercamiento con Gran Bretaña , puede lograr ,lo que torpemente se perdió , en avanzar sobre el archipiélago .Recuerden ,como era la relación Islas – Argentina ,antes de la guerra : los isleños no eran considerados británicos ,ni súbditos del reino ,YPF suministraba los combustibles , La Lira aérea ,Lade ,volaba todas las semanas ,buques argentinos también llegaban , la única emisora de radio , era Argentina , los materiales de construcción y muchas otras cosas ,tambien ,y los isleños eran reconocidos argentinos y podían estudiar en Argentina , y usar el sistema de salud argentino .Profundizando esto ,ya las islas ,y los habitantes , estaban en la órbita Argentina .Por la torpeza de un borracho , con uniforme , todo eso ,se perdió ,y muchos murieron !!!

  2. Acaso creen que Inglaterra donará estos equipos solo para combatir el crimen en nuestro país?…Hablamos de Inglaterra, el país que ocupa las Malvinas…uno de las potencias líderes en espionaje…no se puede ser tan ingenuo…

Dejá una respuesta