La ofensiva de Ucrania en la región rusa de Kursk ha generado “un verdadero dilema” para el presidente ruso, Vladimir Putin, según comentó el presidente estadounidense Joe Biden a los periodistas en Nueva Orleans el 13 de agosto.
La inesperada incursión de Ucrania en la región fronteriza de Kursk, que comenzó el 6 de agosto, llevó a que, para el 13 de agosto, Ucrania afirmara tener control sobre 74 asentamientos en esa área.

Funcionarios estadounidenses admitieron que Washington no tenía conocimiento previo de la incursión ucraniana hasta que ya había ocurrido, pero señalaron que esta acción es coherente con la política de Estados Unidos.
![DVIDS - Images - Deputy Pentagon Press Secretary Sabrina Singh Conducts Press Briefing [Image 6 of 10]](https://i0.wp.com/www.elestrategico.com/wp-content/uploads/2024/08/2000w_q95-1723671287.jpg?w=696&ssl=1)
Los senadores estadounidenses Lindsey Graham (republicano) y Richard Blumenthal (demócrata) mostraron un apoyo aún más decidido a la ofensiva de Ucrania, calificándola de “audaz” y “brillante”, y exhortaron a Washington a eliminar todas las restricciones que limitan el uso de armas suministradas por Estados Unidos al ejército ucraniano, principalmente debido que la política actual de Estados Unidos permite a Kiev un uso limitado de ciertas armas estadounidenses para atacar objetivos rusos cercanos a la frontera del país.
Te puede interesar: Lecciones del ataque ucraniano en Kursk
Fuente: Kyiv Independent