El remolcador de alta mar y buque logístico ATF-60 “Lientur”, recientemente incorporado a la Armada de Chile, fue una de las embarcaciones que participó en el ejercicio Almirantazgo Bravo en el sur de Punta Arenas. Este buque de 5.828 toneladas se sumó a la fuerza durante el pasado mes de octubre del año 2023 a fin de incrementar las capacidades de apoyo logístico a unidades de la flota y zona insulares, por citar algunas de las importantes tareas que realiza.
Se trata de un exigente programa de entrenamientos, llevado a cabo por diversas unidades entre el 10 y 14 de junio, cuyo objetivo fue el de fortalecer las capacidades operativas de la Tercera Zona Naval. Según detalló la institución castrense mediante un comunicado, para los ejercicios se planificaron entrenamientos en seguridad y operaciones con el OPV 83 “Marinero Fuentealba”, la LSM 90 – “Elicura”, la LAM “Casma” y la mencionada ATF-60 “Lientur”.

A su vez, participaron unidades del Grupo Aeronaval Sur desplegadas a través del helicóptero Naval N-56 (HH-65 “Dauphin”), contando para esto con el apoyo de la Lancha de Servicio General “Punta Arenas”. También vio acción un batallón especializado en operaciones del Destacamento Infantería de Marina N°4 “Cochrane”.
“Este ejercicio es una muestra de la preparación de nuestras unidades para enfrentar los desafíos que presenta esta región y en particular este teatro de operaciones austral”, mencionó el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes. “Reforzamos no solo la seguridad y eficiencia en nuestras operaciones, sino también esto es una muestra de soberanía y posición efectiva en la región austral, asegurando que nuestras fuerzas estén siempre listas para defender los intereses de Chile en esta zona tan crucial del país”, añadió.


Los ejercicios incluyeron maniobras de remolque, entrenamiento de tiro con diversos calibres (tiro FAN), búsqueda y salvamento marítimo, así como operaciones aéreas. La Armada chilena detalló además que se realizaron cursos de reentrenamiento e instrucción en supervivencia en el mar, instrucción y práctica de demoliciones, manejo de polígonos, combate de incendios y control de averías.
*Fotografías Armada de Chile.
Tal vez te interese El portaaviones USS George Washington de los EE.UU. inició ejercitaciones combinadas con la Armada de Chile