Según OTAN, 23 países alcanzaron el objetivo de gasto en defensa del 2%, marcando un récord absoluto

Fecha:

Según las últimas estadísticas de la OTAN publicadas el lunes por la noche, un récord de 23 de los 32 países miembros de la alianza están alcanzando el objetivo de gasto en defensa del 2 por ciento. Alemania, Países Bajos, Noruega y Turquía se encuentran entre los países que lograron por primera vez esta meta del 2 por ciento.

El hecho de que 23 países cumplan con el objetivo, fijado hace 10 años, lo convierte en “más del doble que hace cuatro años, y demuestra que los aliados europeos y Canadá realmente están asumiendo su parte de la responsabilidad común para protegernos a todos en la alianza de la OTAN”.

NATO's top boss warns of increased aggression from Russia
“En toda Europa y Canadá, los aliados de la OTAN están incrementando este año el gasto en defensa en un 18 por ciento”, afirmó el lunes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, junto al presidente estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca. “Este es el mayor aumento en décadas”.

Es también la primera vez que los aliados no estadounidenses cumplen el objetivo en promedio, un punto que la OTAN desea destacar ante los críticos estadounidenses, especialmente del Partido Republicano, que piden un reparto más equitativo de la carga entre ambos lados del Atlántico.

Polonia lidera la lista con un 4,12 por ciento, seguida de Estonia (3,43 por ciento), Estados Unidos (3,38 por ciento), Letonia (3,15 por ciento) y Grecia (3,08 por ciento). Mientras que Canadá, Bélgica, Luxemburgo, Eslovenia y España se encuentran entre los países que gastan menos.

Te puede interesar: Preocupación por posibles movimientos de Putin durante cumbre de la OTAN

Fuente: POLITICO

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Cifras críticas preocupan al sector agroexportador argentino

El sector agroexportador argentino se preocupa ante las críticas...

¿Puede Argentina convertirse en potencia nuclear? La postura del gobierno nacional

En un contexto global donde la demanda de energía...

El apoyo del FMI a las reformas económicas de la Argentina fortalecen la estrategia de Milei

En el marco del nuevo acuerdo alcanzado entre el...

Continúan los cambios estructurales en el Estado – Modificaciones en las dependencias de Presidencia

En el marco del proceso de reestructuración estatal impulsado...