A través de las redes sociales del Departamento de Estado, el gobierno de los Estados Unidos confirmó la venta de nuevos cazas F-16 Block 70 para equipar a la Fuerza Aérea de Turquía. La noticia pone definitivamente un cierre a una operación de venta de equipamiento militar plagada de idas y vueltas entre el gobierno estadounidense y turco.

Desde hacia años el gobierno turco venia solicitando la compra de nuevos cazas F-16 Block 70 a los Estados Unidos, junto paquetes de modernización para su actual flota de Fighting Falcon. Las tensas relaciones con Grecia, la adquisición de sistemas de defensa aérea S400 a Rusia, como la oposición de miembros claves del Congreso estadunidense, hicieron que las negociaciones se dilatarán y empanaran. El ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN, el cual requiere de la aprobación de los miembros de la alianza atlántica, fue una de las cartas que Turquía jugó para destrabar la operación.
Con estos antecedentes, y con la probación de el gobierno y parlamento de Turquía de Finlandia y Suecia a la OTAN, a principios del pasado mes de enero, el gobierno de los Estaos Unidos autorizó la venta de 40 nuevos cazas F-16 Block 70, junto a 79 nuevos kits de modernización para los F-16 Block 50 de la Fuerza Aérea de Turquia, por un valor de US$ 23.000 millones.
A su vez, el paquete autorizado por el Departamento de Estado comprende la provisión de un importante paquete de armamento para los Viper turcos, el cual se compone de: 952 misiles aire-aire AMRAAM AIM-120C-8 y 401 AIM-9X Block II, como antidaradiación AGM-88E, pods designadores de blancos AN/AAQ-33 SNIPER, bombas planeadoras GBU-39/B, por citar algunos componentes.
Si bien el comunicado del Departamento de Estado del 5 de junio no brinda mayores precisiones, la confirmación de la venta significa implícitamente la aprobación del Congreso de Estados Unidos y la proxima formalización de un contrato con Lockheed Martin. Al día de la fecha, los primeros F-16 Block 70 destinados a las Fuerzas Aéreas de Baréin y Eslovaquia estan saliendo de las líneas de producción de Lockheed Martin ubicadas en Greenville, Carolina del Sur; registrándose el inició de la fabricación de los Viper destinados a equipar a la Fuerza Aérea de Bulgaria. También se viene registrando avances en los programas de modernización al mencionado estándar, tal y como dan cuenta los casos de Taiwán y Grecia, los cuales se han realizado a través de empresas locales con asistencia de la firma estadounidense.



Por último, si bien no se menciona a los kits de modernización, este programa de actualización al Block 70, en base a la autorización del mes de enero, será realizado por la empresa TUSAŞ (Turkish Aerospace Industria). Esto se debe a que la compañía aeroespacial turca cuenta con vasta experiencia en el ensamblaje de los F-16 adquiridos en los años 80, como en la fabricación de componentes del caza y la implementación de programa de actualización y modernización, como el señalado previamente ÖZGÜR para los Fighting Falcon del Block 30.
*Fotografías empleadas a modo de ilustración.
Tal vez te interese Es registrado el segundo vuelo del nuevo caza furtivo TAI KAAN de la Fuerza Aérea de Turquía