Tribunal de Catamarca ordena la suspensión de proyectos mineros de litio tras denuncias ambientales

Fecha:

El Tribunal de Justicia de Catamarca, una provincia minera ubicada en el norte de Argentina, emitió un fallo dividido que ordena la suspensión de la actividad minera en el Salar del Hombre Muerto, afectando los proyectos de producción de litio en la región. La medida surge como respuesta a una acción legal presentada por el cacique Román Elías Guitian y la Comunidad Nativa Atacameños del Altiplano, que solicitaron la realización de un estudio exhaustivo de impacto ambiental antes de otorgar nuevos permisos para proyectos mineros.

FOTO DE ARCHIVO: Braulio López, de la división de minería de litio de Galaxy Resources, carga concentrado de halita en el Salar del Hombre Muerto, una importante fuente de litio a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar, en la frontera de las provincias argentinas septentrionales de Catamarca y Salta, 28 de octubre de 2012. REUTERS/Enrique Marcarian/Fotografía de archivo

En este sentido, la demanda alegó que los proyectos mineros fueron aprobados sin la consulta ni la evaluación adecuada de su impacto ambiental, contraviniendo las regulaciones vigentes. Para ello, el tribunal instruyó al Ministerio de Minería a llevar a cabo un estudio exhaustivo de impacto ambiental que involucrara activamente a la comunidad afectada y asegurará el acceso a la información pertinente. Además, revocó los decretos y resoluciones ministeriales que autorizaron los proyectos mineros en la zona afectada hasta tanto se realice el estudio.

Al comentar sobre la sentencia, la jueza María Fernanda Rosales Andreotti, destacó la importancia de conciliar la economía y la preservación del medio ambiente para un desarrollo sustentable. Mientras que el juez Carlos Miguel Figueroa Vicario expresó su preocupación por la falta de estudios ambientales integrales y propuso suspender los permisos hasta que se completen dichas evaluaciones.

Este fallo judicial representa un revés para los intereses económicos vinculados a la actividad minera, especialmente en lo relacionado con la extracción de un mineral estratégico altamente demandado a nivel global como el litio. Ahora, tanto el Gobierno de Catamarca como las empresas deben trabajar en la realización de los estudios de impacto ambiental para determinar la viabilidad futura de la actividad minera en la región.

Fuente: MercoPress

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Qué es el Plan Bandera de Bullrich y cómo se implementa en Rosario

El Plan Bandera de la Ministra de Seguridad, Patricia...

Continúan los cambios y las modificaciones en las representaciones diplomáticas de la Argentina en el exterior

Las modificaciones y los cambios en las representaciones diplomáticas...

La historia del radar inglés de Leo Labs en Ushuaia

La empresa privada Leo Labs, anunció el 13 de...

Denuncias al Ministerio de Defensa por el estado de Tandanor y ejercicios “ilegales” de la Armada

El diputado nacional Ricardo López Murphy, presidente de la...