Cada vez falta menos para el inicio de la Feria Internacional del Aire y del Espacio 2024 (FIDAE 2024) en Santiago de Chile, mientras se conocen nuevos detalles de los participantes y exhibiciones aéreas que tendrán lugar. Sin duda uno de los principales atractivos de la feria será la presencia del equipo de demostración F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF).
El F-22 Demo Team Base Conjunta Langley-Eustis en Hampton, Virginia, registrándose su primera demostración aérea en el año 2007 Base Aérea de Tyndall. Demostrando las capacidades y maniobrabilidad del caza de quinta generación de la USAF desde entonces, el equipo ha realizado 250 demostraciones alrededor del mundo.

En el caso particular de FIDAE, el Demo Team ha participado en las ediciones 2010, 2016, 2018 y 2022. Gracias a una publicación oficial de la organización de la feria internacional, fue confirmado que, en esta edición, que se celebrará entre los días 9 y 14 de abril en el al costado norte del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, el F-22 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos volverá a surcar los cielos de Santiago de Chile.
Sobre el Lockheed Martin F-22 Raptor
El Lockheed Martin F-22A Raptor es el principal avión de combate de la USAF y es considerado uno de los más avanzados del mundo. Con un valor de 143 millones de dólares, su combinación de sigilo, supercrucero, supermaniobrabilidad y aviónica integrada representa un avance significativo en las capacidades de combate aire-aire y aire-tierra.
Con una envergadura de 13.6 metros y un peso máximo de despegue de 38,000 kilos, el F-22 Raptor cuenta con un sofisticado subsistema de sensores y un radar AESA AN/APG-77 que le permite al piloto rastrear, identificar y destruir amenazas antes de ser detectado.
En su configuración aire-aire, el F-22 puede portar misiles AIM-120 AMRAAM y AIM-9 Sidewinder, mientras que en la configuración aire-tierra puede cargar internamente bombas JDAM GBU-32 de 1,000 libras. Además, está equipado con un cañón Glating M61A2 de 20mm.
Impulsado por dos motores turbofán Pratt & Whitney F119-PW-100 con postquemadores y toberas de empuje vectorial, el F-22 Raptor puede alcanzar dos veces la velocidad del sonido con capacidad supercrucero y supermaniobrabilidad. Estas características, combinadas con su avanzado diseño aerodinámico y controles de vuelo, lo convierten en uno de los aviones de combate más capaces en servicio actualmente.
*Fotografías: Presentación del F-22 Demo Team en edición del año 2018 de FIDAE.